¿Quiénes somos?
Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife
Somos Alabente, la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia en Tenerife, una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1995 y que en el año 2001 se constituyó como Centro de Día, convirtiéndonos en la primera Asociación de España con Comedor Terapéutico especializado en Trastornos Alimentarios.
Contamos con un equipo multidisciplinar formado por profesionales de la psicología, dietética-nutrición y trabajo social, con el fin de ofrecer una atención integral a pacientes y familiares.
Además, contamos con un grupo de voluntarios que colaboran en la impartición de talleres, gestión de la página web y participación en Ferias y Eventos; y con el respaldo de entidades públicas y privadas, gracias a lo cual ha sido posible que la Asociación haya continuado activa todos estos años.
Más de 25 años acompañándote, poniendo todo de nuestra parte día a día, confiando plenamente que de esta situación se sale. Déjanos ayudarte.
Nuestros servicios
- Información, Orientación y Asesoramiento Social
- Terapias individuales psicológicas dirigidas a pacientes y familiares
- Terapias individuales dietéticas dirigidas a pacientes y familiares
- Comedor Terapéutico
- Terapias Grupales y Talleres
- Escuela de Familias
- Acogida y Atención Social
- Salidas, convivencia y excursiones terapéuticas con pacientes y familias
- Prevención en Instituciones Educativas, Sociales y Sanitarias
- Participación en Ferias, Jornadas, Cursos y Congresos
Nuestra Misión
Alabente es una asociación sin ánimo de lucro, que pretende contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria y sus Familias, a través de la prevención y la intervención individual y grupal.
Además, trata de sensibilizar a profesionales de la Salud, Educación y Servicios Sociales y motivar al sector público y privado a ser partícipe de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
Nuestra Visión
La entidad funciona desde el año 1995 y pretende continuar su labor, a favor de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria, favoreciendo la concienciación social y la comunicación para conseguir cambios.
Se potencia el trabajo en equipo, a nivel interno y a nivel externo, en coordinación con otros recursos públicos y privados, por tanto interviniendo de manera coherente, a favor de la atención de las necesidades del colectivo afectado.
Asimismo, el trato con pacientes y familias parte de la creación de un clima agradable y de confianza, por el que se trasmite comprensión y genere un avance positivo.
Nuestros Valores
Trabajo en equipo
Respeto
Empatía
Compromiso
Confidencialidad
Participación
Transparencia
Sinceridad
Inclusión
Igualdad